domingo, 23 de marzo de 2014

INSTITUTO NACIONAL MEJIA PRIMER COLEGIO LAICO 
Fundado el 11 de junio de 1987 por orden del expresidente Eloy Alfaro, el Instituto Nacional Mejía es el primer colegio laico del Ecuador.
Su fundación contribuyó con un pilar “trascendental” dentro de la Revolución Liberal: transformar la educación secundaria de finales del Siglo XIX, la cual estaba monopolizada por la Iglesia Católica.
El patrono del centro educativo es José Mejía Lequerica, quien fue diputado en las Cortes de Cadiz (1812) que luchó por la igualdad de representación en las Cortes de América y España, denunció la masacre del 2 de agosto de 1810, logró que los negros obtengan títulos académicos, atacó a la Inquisición, consiguió la derogatoria de diezmos, primicias y privilegios de los conventos, entre otras acciones que lo bautizaron como “ilustre” quiteño.
Durante tres décadas, el Instituto Nacional Mejía funcionó en el Centro Histórico, frente a la actual Plaza Benalcázar.
Para 1920 se construyó el colegio actual, un portentoso edificio hecho con arquitectura neoclásica, motivo por el cual es considerado Patrimonio Cultural de Quito, según Jorge Andrade, rector del colegio.
En la actualidad, el área del ‘Patrón Mejía’ asciende a 80 mil metros cuadrados, lo que lo convierte en el colegio fiscal más grande de Quito y del país.
Entre sus tesoros se encuentra el manuscrito original de Eugenio Espejo sobre las viruelas y varios documentos que datan de la época colonial.
En el acto de fundación, ‘El Viejo Luchador’ dijo que “el Colegio Mejía fue creado para formar hombres libres, de pensamiento humanista y laico”.
Así, grandes personalidades han estudiado en la institución como los expresidentes Galo Plaza Lasso y José María Velasco Ibarra; el escritor Jorge Enrique Adoum; el héroe de la Guerra de 1941, teniente Hugo Ortiz; el vicepresidente Lenin Moreno; los ministros de Finanzas, Patricio Rivera, y de Coordinación de Seguridad, Homero Arellano; y el exalcalde de Quito, Paco Moncayo también pasaron por el ‘Patrón’.
El plantel alberga a cerca de cinco mil estudiantes, 250 profesores y una centena de empleados administrativos.
Todos ellos corean este lema: “Adelante siempre va, adelante siempre ha ido y jamás sucumbirá. M-E-J-Í-A”.
Colegio Mejía, primer instituto laico del Ecuador - Parte 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario